CONTAMINACIONES
Las bacterias son las contaminaciones más frecuentes a la hora de inocular (inyectar) el sustrato. Luego las contaminaciones por malas condiciones ambientales o descuidos del cultivador.
Se pueden identificar después de 5 Días o más por sus colores, formas o porque la espora no coloniza el sustrato. Las bacterias paralizan el avance del cultivo y se comen el sustrato. Las contaminaciones no permiten al cubensis desarrollarse.
Sin embargo gran parte tiene solución si se detecta a tiempo.
MEZCLA SUGERIDA
Aumenta el agua oxigenada a tu rociador, échale al menos unas 30/40 gotas de agua oxigenada a 500cc de agua purificada.
Estás son las contaminaciones más frecuentes en el genero del Psilocybe.
BACILLUS: Suele darse como liquido amarillo en el sustrato o poner el sustrato de color amarillo. Se recomienda extirpar y rociar con la mezcla sugerida. Generalmente es por;
1.Poca higiene al momento de pinchar 2. Altas temperaturas o pegar una fuente de calor de manera directa 3. Usar estufas o malos sistemas de calefacción. 4.Elevar la temperatura por sobre los 30 grados. 5.Espacios muy pequeños.
Si es detectado a tiempo se puede extirpar y aspersar con la mezcla sugerida.
ASPERGILLUS: Color verde o azul verdoso. Estos son mohos ,por lo tanto son TOXICOS se recomienda eliminar el cultivo. Se dan debido al mal proceso del sustrato o bacterias ambientales. Cortes de cadena de frío del sustrato, abandono en lugares altamente sucios. Contaminación por falta de higiene.
Es parecido al Penicillium. Pero el Penicillium se puede extirpar.
PENICILLIUM: Uno de los más comunes, tiene un aspecto azul verdoso, crece encima del sustrato es muy destructivo debe detectarse a tiempo para poder extirpar. Se recomienda extirpar y aspersar con la mezcla siempre y cuando no presente un avance significativo, 15 a 20% del sustrato. Generalmente se da por contaminación externa, falta de higiene.
BURBUJA SECA: Se desarrolla en etapa de fructificación.
1.Falta de higiene, exceso de humedad, carencia de oxigeno fresco.
Los primordios cambian de color a grises blanquesinos o similar. Se recomienda aspersar alcohol y agua// mitad y mitad. 250cc de agua y 250cc de alcohol en tu rociador. Disminuir los riegos de todos los días a cada 3 o 4 días.
Oxigenar todos los días y bajar la temperatura un par de días a 15° aprox.
COBWEB: Una infección de novatos muy frecuente en invierno se da en etapa de colonización, cubre la superficie del sustrato. Es por excesos de humedad y mala calidad de oxigenación. Para prevenirlo sugieren extirpar, rociar mezcla de riego, luego disminuir los riegos y aumentar la oxigenación abriendo la caja o bolsa 2 o 3 veces al día y regar cada 2 o 3 días.
Puedes extirpar la zona dañada en 0,5 cm, eliminar la contaminaciòn y dar buenos cuidados a tu cultivo para su recuperación.
PARA MANIPULACIONES IMPORTANTES REPASA EL RITUAL DE HIGIENE DEL MANUAL.
EXTIRPAR: (Video)
Haz el ritual de higiene, desinfecta una cuchara con alcohol, saca el sustrato, de COLOR CONTAMINADO, con la cuchara y bota el área contaminada. DEJA SIEMPRE QUE EL ALCOHOL SE EVAPORE de tus guantes ANTES DE TOCAR EL MICELIO. Rociar con la mezcla de riego el área extirpada y también en el sustrato.
No dejes que acumele agua en el fondo, puede causar problemas.